Armaggedon times: Retrato de familia Orlando Mora James Gray es uno de los mejores directores del actual cine norteamericano y en todo caso tal vez el más admirado por la generación de quienes nos formamos en la cinefilia de los años cincuenta y sesenta. En lugar del vértigo del relato que hoy campea, de la multiplicación de planos muy breves y de un montaje que enlaza acción con acción, el realizador de La noche nos pertenece se desenvuelve con un estilo más tradicional, dejando que la cámara capte los espacios y en ellos lo que hacen y sucede a los personajes cobre su verdadero sentido. Por eso algunos críticos han hablado de un director neoclásico, calificación que proporciona una primera idea acerca del tipo de obra que realiza Gray. El festival de Cannes ha sido la vitrina habitual del realizador para el lanzamiento internacional de sus películas y en ese sentido Armaggedon times no ha sido la excepción, habiendo participado en la competencia oficial de la edic
EO: La vida en imágenes Orlando Mora Estos primeros meses del año nos están regalando una de las mejores carteleras comerciales del país en mucho tiempo. Seguramente la proximidad del Oscar y también el azar que rige tantas cosas explicarán que en las salas estén pasando de forma simultánea cinco o seis títulos de esos que cualquier buen cinéfilo debe ver y que varios de ellos merezcan una calificación más que alta. En el grupo de las joyas recientes aparece una película polaca cuyo título en nada orienta al espectador, ya que se trata del nombre de un animal que ejerce como el más inesperado y sorprendente de los protagonistas. A partir de ese dato no luce fácil imaginarse una obra de excelsa calidad como ocurre esta vez, lo que de entrada habla a las claras de las capacidades del director que ha sabido llevar adelante una empresa de tan insólita magnitud. El nombre de Jerzy Skolimowski resulta cercano y familiar para la gente de nuestra generación, dado que formó parte de la prim