Argentina, 1985: Memoria y dolor Orlando Mora En el año 2007 la Semana Internacional de Cine de Valladolid programó una interesante muestra informativa que denominó Cine a juicio , con doce títulos que contaban historias cuyo eje temático eran procesos que se surtían ante jurados. Se incluyeron en él comedias como La costilla de Adán de George Cukor, cine político como Salvatore Giuliano de Francesco Rosi o dramas como El juicio de Nuremberg de Stanley Kramer, a más de esa joya de todos los tiempos que es Testigo de cargo de Billy Wilder. A partir de esa variedad el curador se preguntaba si el Cine a juicio podía clasificarse como un género o como un subgénero. La verdad es que este tipo de películas configura más un subgénero de suyo impuro, ya que se aprovecha de las estructuras narrativas de varios géneros, en especial de dos: el thriller y el drama. Del primero toma la forma de organizar la narración, dosificando la informa...