Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020
La tercera esposa: Entre mujeres solas Orlando Mora La aparición en la cartelera comercial de una película vietnamita como La tercera esposa debe calificarse de afortunada rareza, explicable solo a partir de la visibilidad ganada con su   participación en distintos festivales de cine y a los premios conquistados   en ellos, con lo cual ha conseguido llamar la atención de la distribución independiente. Estrenada en el país el jueves pasado, cabe desearle a la opera prima de Ashleigh   Mayfair   la difusión amplia que bien merece. Se trata de una película que renuncia a cualquier estridencia y   se expresa en un tono discreto que seduce, con la enorme ventaja de enriquecer la experiencia del espectador al propiciar el contacto con un cine realizado con códigos narrativos y de representación diferentes a los habituales. Tal vez valga la pena empezar por lo anterior para destacar lo pernicioso que resulta la homogenización del gusto del público, aco...
La sinfónica de Los Andes: El derecho a los sueños Orlando Mora Hace algunos días se estrenó en el país La sinfónica de Los Andes, el último documental de Marta Rodríguez. Desde luego que su exhibición estuvo reducida a unas pocas salas independientes, con lo cual el número total de los espectadores apenas llegará difícilmente a unos miles, una lástima si se toman en consideración la calidad del trabajo y lo que significa como   continuidad   de una vocación creativa que no conoce pausas ni desfallecimientos. A sus ochenta y seis años de edad Rodríguez es una   especie de sobreviviente, con orígenes que la vinculan al momento en que el cine latinoamericano empezó a existir como totalidad geográfica, con una vitalidad y una fuerza que lo convirtieron   en auténtica novedad. Antes de la década del sesenta   estaban los países que habían tenido una industria como México, Brasil y Argentina, pero el resto del continente prácticamente no contaba. Baj...